“Construye Futuro”: 28 jóvenes del sur de Chile serán los primeros profesionales de sus familias

24 de Abril, 2025

El programa de CMPC ha becado a la fecha a más de 1.300 estudiantes del Biobío y La Araucanía. De ellos, más de 200 se han titulado de manera oportuna.

Además, otros 31 alumnas y alumnos que ingresaron a la educación superior en 2025 recibirán -en la sede Temuco- el apoyo integral del programa hasta que culminen su carrera.

Este martes 22 de abril se realizó la primera de cuatro jornadas de titulación del programa Construye Futuro, que impulsa CMPC con apoyo de Fundación Portas, correspondiente a su sede Temuco. La actividad reunió a los 28 becados y becadas que durante 2024 finalizaron con éxito sus carreras profesionales y técnicas, apoyados por el acompañamiento integral de la beca, cuyo soporte e intervención educativa – según la experiencia de los propios nuevos titulados del programa – fue clave para cerrar con éxito esta etapa de sus vidas.

El encuentro tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Chile, campus Temuco, con la presencia de los 28 nuevos profesionales, quienes asistieron junto a sus familias. Allí, recibieron un diploma de reconocimiento por cumplir con éxito su paso por la educación superior y por el programa, junto a los equipos de CMPC y Fundación Portas.

“Cada año, nuevos profesionales del programa Construye Futuro se insertan exitosamente en el mercado laboral luego de concluir una trayectoria formativa impecable. Las herramientas que adquieren en su paso por Portas les permite dar forma, desde que ingresan a la educación superior, a un proyecto de vida que tenga sentido con lo que se han propuesto. Las orientaciones recibidas en salud mental, reforzamiento académico y asesoría profesional son clave para el éxito del programa”, comentó María Eugenia López, directora ejecutiva de Fundación Portas.

Transformando vidas en La Araucanía

Las y los nuevos profesionales egresados de la sede Temuco pertenecen en su mayoría a la misma ciudad. Sin embargo, muchos de ellos pertenecen a sectores rurales de otras comunas como Collipulli, Lumaco, Victoria, Nueva Imperial, Lautaro y Curacautín. En cuanto a las áreas de conocimiento, destacan profesionales de la salud, las ciencias sociales y las ingenierías de diversas universidades, institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT) de la región.

Natali Llanca estudió administración pública, en la Universidad Católica de Temuco. Para ella, ser parte de Construye Futuro transformó su carrera académica. “Este programa marcó un antes y un después en mi vida. No solo me entregó un apoyo económico, sino también un acompañamiento constante. Tener a un facilitador que estuvo presente en cada etapa, en los momentos difíciles y en los buenos, hizo toda la diferencia. Sin esta beca, se me hubiese hecho todo más difícil”.

Nuevos becados

También, en la ocasión se brindó la bienvenida a 31 nuevas becadas y becados de la sede Temuco, quienes son parte de los 93 nuevos ingresos que se suman al programa este 2025 y que recibirán un apoyo integral, educativo y socioemocional hasta que culminen sus estudios en la educación superior e ingresen con éxito al mundo laboral.

“Si no hubiese sido por esta beca, no habría podido estudiar tan lejos de mi hogar”, comentó Aron Huenuman, oriundo de Tirúa y estudiante de primer año de Ingeniería Civil Informática en la Universidad Autónoma de Temuco. Sobre este programa, Aron indicó que “lo que he visto hasta ahora me ha gustado mucho, sobre todo por el apoyo que entregan en el ámbito laboral. También valoro profundamente la ayuda económica, que ha sido clave para poder estudiar lejos de mi hogar y seguir persiguiendo mis sueños con más tranquilidad”.

Cambiando realidades

Desde 2019, CMPC y Fundación Portas tienen una visión común para apoyar a jóvenes de La Araucanía y Biobío en su permanencia y titulación de la educación superior, a través de un programa interdisciplinario de intervención: Construye Futuro. Mediante comunidades educativas, talleres y encuentros personalizados, entregan apoyo de salud mental, psicopedagógico, académico, profesional y económico año a año a cientos de jóvenes. Además, luego de su egreso, continúan con apoyo en empleabilidad, de modo de insertarse lo más pronto posible en el mercado laboral, en puestos de trabajo afines a su especialidad.

“Estamos muy felices de dar la bienvenida a estos 93 nuevos estudiantes en Temuco, quienes son parte del programa Construye Futuro de CMPC en alianza con Fundación Portas. Jóvenes de distintas comunas del Biobío y La Araucanía han elegido esta ciudad para iniciar una nueva etapa, y como empresa estamos orgullosos de acompañarlos desde la educación, aportando al desarrollo de los territorios donde estamos presentes. Ya son más de 1.200 alumnos beneficiados con este programa que construye futuro, pero también transforma realidades”, señaló Juan Pablo Fuentes, subgerente de Relacionamiento Sur de CMPC.

A la fecha, más de 1.300 jóvenes han sido y se encuentran siendo parte del programa. De ellos, 212 ya se han titulado con éxito, 72 de ellos lo hicieron en 2024. Para este año, el programa dio la bienvenida a 93 nuevos jóvenes, quienes se suman al programa en las diferentes sedes del programa: Temuco (31), Concepción (36), Cañete (19), Los Ángeles (4), Ñuñoa (1) y en sede virtual (2) (creada para jóvenes provenientes de La Araucanía y Biobío, pero que se han desplazado a otras regiones).

NOTICIAS RELACIONADAS